Construir y amparar un profesiograma robusto implica más que cumplir con un requisito admitido; implica una verdadera responsabilidad hacia aquellos que hacen posible el funcionamiento diario de la estructura.
contenidos 360 contenidos 360 artículos sobre HR insights reemplazo retención Civilización empresarial incremento ampliación profesional y personal orientación gremial expansión profesional expansión personal recursos y herramientas redefinición del mercado profesional tecnología sostenibilidad bienestar profesional artículos por sectores alimentación
La formulación del profesiograma es un esfuerzo colaborativo que involucra a tres áreas fundamentales Internamente de la organización: la Gobierno de talento humano, el responsable de seguridad y salud en el trabajo, y el médico de la empresa.
El profesiograma juega un papel fundamental en la integración profesional de personas con discapacidad y en la gestión de situaciones de incapacidad sobrevenida:
randstad operational Talento eficaz para mantener tu negocio en funcionamiento. randstad professional Talento cualificado para impulsar el crecimiento de tu empresa.
Rigidez: Pueden resultar demasiado rígidos y no adaptarse a cambios rápidos en el entorno gremial.
De esta forma se puede enterarse la idea general del documento sin tener que entrar en todos los detalles que lo conforman. También se conoce como perfil profesiográfico.
El profesiograma es elaborado principalmente por el departamento de Posibles Humanos en colaboración con:
Desde los SG-SST, el profesiograma empresa de sst se define como una matriz de información que permite establecer:
Sirve como almohadilla para planes de formación: Identifica las áreas de conocimiento y habilidades a desarrollar.
Si aún no has implementado esta útil en tu empresa, este es el momento ideal para acertar el primer paso cerca de una gestión más profesional y estratégica de tu hacienda humano, que sin duda es el activo más valioso con el que cuenta tu estructura.
Puesto que el profesiograma es empresa certificada una utensilio que permite identificar las competencias y habilidades necesarias para vivir un determinado puesto de trabajo, contribuye a promover la inclusión gremial de las personas con discapacidad, facilitando su entrada al empleo y promoviendo su ampliación profesional.
Este artículo fue publicado hace más de un año y algunas de las referencias normativas pueden estar desactualizadas. Si detecta algún error, por atención repórtelo a través de nuestro formulario de contacto. Para IVÁN LÓPEZ, en el Congreso Internacional de Salud y Seguridad de Uniminuto, un profesiograma «es un documento técnico – administrativo que organiza la interrelación, interactuación e Servicio interdependencia de un puesto de trabajo desde tres puntos de aspecto: el de Dirección del Talento Humano, el de Seguridad Ocupacional y el de Salud Laboral, en el cual se resumen las aptitudes y capacidades de los puestos de trabajo Servicio que existen y los que cumplen los trabajadores»
Existen muchos empresa certificada tipos diferentes de profesiograma pero podríamos clasificarlos en dos tipos de categoríVencedor: